viernes, 8 de noviembre de 2013

E-Boletín de Ser Voluntarios (Octubre 2013)

Refuerzo Escolar con menores en situación de desventaja sociocultural en el Municipio de Jumilla (Ayuntamiento de Jumilla)


Es un proyecto desarrollado por la necesidad de habilitar un espacio con una estructura organizada donde conjuguen los colegios, institutos, familias y alumnos en Jumilla para realizar las tareas de refuerzo educativo que existe con el programa de la Universidad de Murcia del servicio de voluntariado para ofrecer a los alumnos con mas necesidades socioeconómicas y con un nivel bajo de rendimiento escolar o similar. Esta oportunidad de acceder gratuitamente a apoyo escolar individualizado o en grupo reducido.

Descripción

Es un proyecto que se realiza en coordinación con el Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia, a través de un Convenio con la Universidad, en los que participan estudiantes universitarios y que tienen como finalidad reforzar los procesos educativos para favorecer el desarrollo personal y social de los menores, especialmente de aquellos que se encuentran en situaciones desfavorecidas, implicando a sus familias.

III Tercer Viaje Solidario al Desierto Marroquí



Fin de año en el desierto - Merzouga
28 de Diciembre del 2013 - 4 de Enero del 2014
.
Destinatarios: mayores de 16 años (los menores de 18 años adjuntarán autorización paterna o
del tutor).


Nº participantes: 25 personas (Grupo mínimo para la realización del viaje).

Plazo de inscripción: del 1 de Octubre de 2013 hasta completar plazas.

Inscripciones y pago: Hacer la petición de la inscripción a info@vientonortesur.org; una vez recibido el mail se os enviará la ficha de inscripción. En ella se detallan la forma de pago y la documentación obligatoria a adjuntar.

Precio: 390 €.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Comunicado del Grupo Universitario de Amnistía Internacional en Murcia


El grupo Universitario de Amnistía Internacional se movilizará el próximo sábado 9 de noviembre para poner de manifiesto el impacto que la crisis económica está teniendo en los Derechos Humanos, y pedir al Gobierno que escuche a las personas que exigen sus derechos, y que, con la excusa de la crisis, no tome medidas que constituyen claras violaciones de los Derechos Humanos.